Mostrando entradas con la etiqueta campos de vuelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campos de vuelo. Mostrar todas las entradas

22 septiembre 2009

Servicio de mapas de vientos

De lo que os voy a hablar ahora no se ha creado para el vuelo libre, pero trata sobre el estudio de la intensidad y dirección de los vientos meteorológicos, con lo que nos viene muy bien. El CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) en colaboración con la Universidad de Atenas ha creado un mapa interactivo que recoge estadísticas de vientos cada hora desde hace 10 años. Con una resolución mucho mayor de lo que cabría esperar. Se nota en el volcado de la información que está pensado para identificar las zonas idóneas para parques eólicos (esos molinillos de vientos gigantescos que vemos cada vez con más frecuencia por las carreteras y que suelen estar parados la mitad).
El mayor inconveniente que le veo es que es un poco difícil situar las zonas de despegue ya que es complicado situarse en el mapa de vientos con referencias. Nos vendría bien además, que clasificasen la info en rosas de vientos mensuales, en lugar de en una única para todos los años y meses. Por lo demás es perfecto, sobre todo si vas a una zona que no es donde vuelas habitualmente.


http://www.globalwindmap.com/

Espero que os resulte útil.

09 julio 2009

Paraglidin Earth

PARAGLIDING EARTH

No sé cuanto tiempo llevará funcionando, pero lo acabo de encontrar hace unas semanas tan sólo. Quiero hablar de dos cosas: una web catálogo de campos de vuelo y un simulador de vuelo en parapente del campo que elijas.

El catálogo de campos de vuelo está muy bien [Pg Sites]. Aunque se puede mejorar, como todo. Tiene unos gráficos muy agradables. Y es muy fácil buscar información. Si te vas de vacaciones o a vivir a otro lugar este es un buen sitio para empezar a planificar tus vuelos.
Los inconvenientes es que usa la velocidad en m/s, y yo sólo uso nudos y Km/h, con lo que me resulta engorroso. Otro problema de más difícil solución es que no tiene mucha info actualizada o que no está completa. Y por supuesto no tiene info detallada del campo de vuelo.
En conclusión, es una muy buena web para buscar sitios para volar distintos a los habituales, pero no sustituye a la información que te puedan proporcionar los pilotos locales.
Si quieres buscar algo se usa [Search], para añadir otra zona de vuelo [Add a new...], en el apartado lee esto [read this] hay un mensaje de advertencia:
"Cada piloto se hace completamente responsable del uso de la información de esta web. Intente siempre ponerse en contacto con los clubes local, escuelas o pilotos para acceder a la información más actualizada. Respete siempre las reglas del cada sitio para así poder mantener nuestros campos de vuelo abiertos y vivos."


Los mejor es que tiene un simulador de vuelo para cada zona. Osea que te puedes dar una vueltecita virtualmente antes de ir a volar. El simulador es muy básico, pero creo que para los que estemos empezando a cazar las primeras térmicas y a hacer los primeros vuelos de cros es una ayuda genial.
El simulador está basado en google earth y no funciona del todo: el freno y el acelerador no funcionan. Pero como primer reconocimiento del terreno, calcular los planeos, las posibles dificultades o desorientaciones del camino es mejor que el google earth sólo. Espero que sigan desarrollándolo y haya versiones mejores en poco tiempo. Ahora sólo hay que tener presente que es una herremienta para mejorar las capacidades de vuelo, pero no sustituye el volar ni de lejos.
Para utilizarlo tienes que ir primero a la ficha de un campo de vuelo y luego clicar sobre "Fly on this site: PG simulator in GoogleEarth" Además el simulador se carga regular y puede que haya que actualizar la página dos o tres veces, pero funcionar funciona, doy fe.