Quien no lee un buen libro, no tiene ventaja sobre aquel que no lo puede leer.
XXV - F1J
Hace 2 semanas
El parapente, intenta volar donde quiere, pero luego el viento te fuerza y complica tu maniobra hasta, a veces, conseguir que abandones tu "intención".
Si miramos la gráfica podemos imaginar que no es un papel plano, que está arrugado y que hay zonas mas cómodas o estables, muros y precipicios, como un relieve... pero no se ve. Todo eso, está en la zona blanca que rodea la raya del gráfico. Sobre ese relieve el viento no se ve, pero cuando vas con el parapente, aprendes por donde van las corrientes de aire y aprendes a aprovecharlas.
Lo mas importante de todo esto, es que no todo el camino es plano. Hay niveles, zonas, canales que es mas fácil que vaya el gráfico y eso SI se puede aprender y rentabilizar.
1. Todo despegue es opcional. Todos los aterrizajes son obligatorios.
3. Volar no es peligroso. Estrellarse sí es peligroso.
4. Siempre es mejor estar aquí abajo y desear estar ahí arriba que estar ahí arriba y desear estar aquí abajo.
7. Cuando dudes, mantén la altitud. Nadie ha chocado nunca contra el cielo.